Belenes en Barro  (Terracota) Artesanía Española


HOW TO MAKE A NATIVITY SCENE   OF BAKED CLAY OR TERRACOTTA

Todos los Modelos en https://www.beleneslaravid.es/ .

Figuras Varias.


COMO SE HACE LAS FIGURAS.

                                         Figuras con Movimiento                 


La vida de Jesús

Anunciación a María 

Por aquel tiempo el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, para a una joven llamada María, con el fin de anunciarle que había sido elegida entre todas las mujeres por él, para que con ella, naciese su hijo y le pusiese de nombre Jesús. María contestó al ángel: "Aquí está la esclava del señor, hágase en mí según tu palabra". 


Desposorios de José y María 

Pero el nacimiento de Cristo  fue de esta manera: estando desposada María con José, se halló que había concebido en su seno por obra del Espíritu Santo, sin que antes hubiesen estado junto. Más José, su esposo, siendo como era justo, y no queriendo infamarla,  deliberó dejarla secretamente.


Sueño de San José 

Estando José inquieto por la decisión que pretendía tomar, un ángel se le apareció en su sueño y ledijo: "José hijo de David, no tengas recelo en recibir a María tu esposa en tu casa, porque lo que se ha engendrado en su vientre es obra del Espíritu Santo, así que dará  a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús; pues él es el que ha de salvar a tu pueblo, o liberarle de sus pecados". 


Visitación a Isabel 

Por aquellos días partió María a las montañas de Judea, a una ciudad de la tribu de Judá, y entrando en la casa de Zacarías saludó a Isabel, lo mismo fue Isabel oir la salutación de María, que la criatura o el niño Juan dio saltos de placer en el vientre, e Isabel se sintió llena del Espíritu Santo, y exclamó en voz alta: "¡ Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es tu fruto de tu vientre! Y ¿ De dónde a mi que venga la madre de mi Señor a visitarme?".


Pidiendo Posada 

El emperador de Roma César Augusto, había promulgado una ley que abligaba a todos los habitantes a empadronarse, cada uno el la ciudad de sus antepasados, María y José descendientes de David, partieron hacia Belén y para pasar la noche llamaron a una posada para pedir alojamiento y el posadero les respondió: <<Todo esta completo. Marchaos de aquí>>.

Empadronamiento 


Nacimiento 

Belén estaba lleno de forasteros que habían acudido a la ciudad a empadronarse y por encontrase María en muy avanzado estado de gestación, buscaron por los alrededores un lugar donde refugiarse del frío y del aguanieve que caía esa noche y encontraron un establo abandonado y midio derruído y se refugiaron y se refugiaron en él y allí fue donde tuvo lugar el suceso más grande de todos los siglos, el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios.


Anunciación a los Pastores 

Por aquel lugar se encontraban unos pastores con su ganado y por este motivo pasaban la noche al aire libre y un ángel se les apareció y le dijo: "Os traigo la buena noticia, el la ciudad de David, os ha nacido un Salvador y en un establo no muy lejos de este lugar se encuentra un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre".


Pastores Adorando 

 

De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababan a Dios diciendo: "Gloria a Dios en el cielo y el la tierra Paz a los hombres que Dios ama".

Cuando los ángeles los dejaron, los pastores se decían unos a otros: "Vamos derechos a Belén a ver eso que ha pasado y que nos ha comunicado el Señor", y se pusieron en camino hacia donde el ángel de Dios les había indicado.

Fueron corriendo y encontraron a María, José y el Niño acostado en un pesebre, después de postrase ante el hijo de Dios, dejaron sus ofrendas  y se volvieron a sus quehaceres, dando gloria y alabanzas a Dios por lo que había visto y oído.


Herodes 

Y oyendo esto el rey Herodes, se consturbó, y toda Jerusalén con él; y congregando a los archisarcerdotes y a los escribas del pueblo, se informaba de ellos sobre dónde habría de nacer el Cristo. Y ellos le dijeron: "En Belén de Judea; así en efecto está escrito por manos del Profeta".

Los Reyes 

Desde un remoto país de Oriente, tres magos se dirigían a Belén guiados por una estrella misteriosa que les indicaba el camino a seguir para encontrar al Mesías a quien deseaban rendir adoración, enterado el rey Herodes les hizo llamar a su palacio para cerciorarse más ampliamente del nacimiento del futuro rey de Israel, les dijo que fueran ellos tres primero a ver el recién nacido y después le informasen donde se encontraba el hijo de Dios. 


Reyes adorando 

 

Llegaron los magos hasta donde se encontraba José, María y Jesús y se postraron ante el Mesías para adorarle y le ofrecieron: oro como rey, incienso como Dios y mirra como hombre. Y se quedaron acampados los Magos por los alrededores con la intención de acudir al día siguiente a ver a Herodes y contarle lo sucedido.


Presentación en el Templo

Llegando al octavo día en que debía ser circuncidado el niño, cumpliendo asimismo el tiempo de purificación de la madre, según la ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén para presentarle al Señor, con la ofrenda a Dios y exclamó "Ahora, Señor, ahora si que sacas paz de este mundo a tu siervo, según tu promesa.

Porque mis ojos han visto al salvador que nos has dado".


Degollación de Inocentes  

Herodes, tenia un plan previsto tras la información del lugar del nacimiento que los Reyes le trajesen a la vuelta, pero los Magos se marcharon por un camino diferente al que habían venido, ya que un ángel y les avisó de las intenciones del rey y éstos emprendieron el viaje de regreso sin visitar de nuevo a Herodes.

Éste se enfureció tremendamente y ordenó matar a todos los niños menores de dos años de la ciudad de Belén y su comarca.



Descanso de la Huida 

Durante su largo peregrinar hacia la tierra de los faraones, la Sagrada familia sintió cansancio y temor por la aproximación de los soldados de Herodes.

Cuenta la leyenda que pidieron a una palmera que los cubriera diciendo esta frase: ¡ Oh palmera cúbrenos!, para no ser vistos por sus perseguidores y la palmera hizo que su palmas se agrandasen y cayeran de tal forma que los cubrió por completo, salvándolos de esta forma de ser vistos por los soldados de Herodes. Tras el aviso de ángel del Señor a José de la muerte de Herodes tras una terrible enfermedad, cogió a Jesús y María y con ellos regreso a Israel , y por temor al hijo sucesor del anterior rey, se instaló con su familia en Galilea en una pequeña ciudad llamada Nazaret.


Santa Ana y el Niño 

Los padres de María fueron San Joaquin y Santa Ana, a éstar de vez en cuando  durante las visitas hacia periodicamente  a su hija María le entusiasmaba jugar y entretener a su divino nieto como si de un niño normal y corriente se tratara, sin pensar que este niño era algo muy especial, era el Salvador del mundo.


Carpintería 

Entre tanto el Niño iba creciendo, y fortaleciéndose lleno de sabiduría: y la gracia de Dios estaba con él, a medida que Jesús desarrollaba la sabiduría que su divino padre le trasmitía  ayudaba a la vez a José, su padre terrenal, en labores propias de un aprendiz en el taller de carpintería que este tenia para poder mantenerse él y su familia. María solía hacerles compañia mientras  éstos trabajaban, haciendo las las labores de una mujer. 


Ante los doctores dela Ley

El Niño perdido y hallado en el Templo

Subida a Jerusalén

María y José subían todos los años por Pascua al Templo de Jerusalén. El Niño iba con ellos habitualmente. Lo sucedido cuando el Niño tenía doce años tiene gran importancia. Esta edad era aquella en la que se considera que los niños pasaban a ser adolescentes, o "hijos de la Ley", debiendo asumir las obligaciones de la misma. Jesús asume este paso con conciencia de su filiación divina. Y va a dar un paso discreto, pero importante.

"Sus padres iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Y cuando tuvo doce años, subieron a la fiesta, como era costumbre. Pasados aquellos días, al regresar, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo advirtiesen sus padres. Suponiendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino buscándolo entre los parientes y conocidos, y como no lo encontrasen, retornaron a Jerusalén en busca suya. Y ocurrió que, al cabo de tres días, lo encontraron en el Templo, sentado en medio de los doctores, escuchándoles y preguntándoles. Cuantos le oían quedaban admirados de su sabiduría y de sus respuestas. Al verlo se maravillaron, y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira cómo tu padre y yo, angustiados, te buscábamos. Y él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que es necesario que yo esté en las cosas de mi Padre? Pero ellos no comprendieron lo que les dijo"
Ante los doctores dela Ley
No convenía que María y José estuviesen presentes en lo que iba a realizar el Niño, ya adulto ante la Ley. Eran cosas del Padre celestial. Se trata de algo ante los doctores de la Ley, y Jesús, con mayoría de edad religiosa, puede intervenir, y lo hace: habla, pregunta, escucha. Los doctores de la Ley se admiran de su sabiduría. Le preguntan y constatan que su saber va más allá de una lección aprendida de memoria. La admiración crece. Convenía que Jesús dejase claro en aquellos momentos algo de interés. Desconocemos el contenido de aquellas conversaciones. Pero un motivo podemos intuir: Dios quiere que el Unigénito hable en su Templo en un momento importante en la vida de un israelita.
La angustia y la alegría de María y José
María y José sufren. No saben nada del motivo de su ausencia. Lo buscan un día con su noche, otro día y otra noche, enteros. Están extenuados y angustiados, hasta que acuden al Templo sin saber qué hacer. Allí le encuentran y se admiran. La Madre manifiesta su angustia, José calla sin saber qué decir. Jesús les explica con seguridad manifiesta que debe ocuparse de las cosas de su Padre, y se sorprende de su búsqueda angustiada. María y José saben mucho, pero no lo saben todo; también ellos deben hacer su peregrinación en la fe que tiene mucho de luz y algo de oscuridad.

Escenas de Navidad

Tradicionalmente, el foco principal de las decoraciones de la Navidad en España es la escena de la Natividad, Belén , Pesebre. Cada iglesia tiene un presepe y se puede encontrar en las plazas, tiendas y otros espacios públicos. Muestra a menudo van más allá de la escena del pesebre e incluso pueden incluir una representación de todo el pueblo. Pesebre generalmente se establecen a partir del 8 de diciembre, el día de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el 6 de enero, Epifanía, pero algunos se dio a conocer en la víspera de Navidad.

Muchas personas crea un belén en su casa y figuras para belenes se realizan en muchas partes de España, con algunos de los mejores procedente de Murcia. Aunque el Pesebre se fija por lo general antes de Navidad, el Niño Jesús, se añade en la víspera de Navidad.
La escena de la Natividad se dice que se originó con San Francisco de Asís en el año 1223 (ver Saint Francis en Italia cuando él construyó un belén en una cueva en la localidad de Greccio y celebró misa de Nochebuena y un desfile de la natividad allí. Greccio recrea esta evento cada año.
Figuras de talla para belenes comenzó a finales del siglo 13, cuando Arnolfo di Cambio fue el encargado de tallar figuras del nacimiento de mármol para la primera tuvo lugar en Roma del Jubileo 1300. El pesebre se puede ver en el museo de la iglesia de Santa Maria Maggiore.
Los mejores lugares para verPesebres.
Murcia es la mejor ciudad en la artesania del Pesebre. Cientos de belenes se erigen en toda la ciudad. Algunas guarderías son muy elaborados y pueden ser hechos a mano o utilizar figuras antiguas.Muestra la Natividad escena obras de arte.Belenes durante todo el año. Compre nuestros Pesebres,figuras,Belenes Navidad .
Ciudad del Vaticano erige una enorme Pesebre en la Plaza de San Pedro para la Navidad y por lo general se dio a conocer en la víspera de Navidad. Una misa de Nochebuena se celebra en la plaza de San Pedro, por lo general a las 10 pm.

A principios del siglo XII, se utilizó guardería para describir el lugar de nacimiento de Cristo. El término fue acuñado después de San Francisco de Asís celebró la misa de medianoche en un establo donde los hombres y los animales promulgan de nuevo la historia de Navidad.La guardería, derivado de la palabra pesebres, se refiere al pesebre de los animales en que Cristo nació. Más tarde llegó a ser conocido como el lugar de la Natividad o la natividad. La escena de la Natividad une María, José, el Niño Jesús, los pastores, los ángeles y en la Epifanía, los Reyes Magos. La Navidad de Belenes Laravid se complace en presentar varios hermosos belenes y belenes con la esperanza de que las familias de todo el mundo siempre le recordará el milagro que tuvo lugar en un humilde establo. Belenes son una parte importante de la celebración de la Navidad en el mundo, cuyo lema es "disfrutar de la Navidad, que es su cumpleaños, disfrutar de la vida, que es a su manera." Más de 200 estilos de belenes están disponibles en Belnes Laravid. Una variedad de accesorios de la Natividad, incluidos los Animales,Nacimientos,Pastores,Reyes y Pesbres.